martes, 31 de diciembre de 2013

Masiva manifestación por la aparición de Florencia y Alma en Reconquista

La menor de 17 años y su hija de 8 meses desaparecieron hace un mes y nada se sabe de ellas desde ese momento. Tampoco aparece la ex pareja sobre la que pesa un pedido de detención y se sospecha tendría por la fuerza a las menores en la ciudad de Rosario. Familiares aseguran que la policía está realizando una pésima investigación y piden medidas más contundentes




"Florencia tiene que aparecer y no sentirse como una prófuga"

Lo dijo la jefa de Seguridad Personal de la UR II, que investiga la desaparición de una joven de 17 años y su beba de 7 meses. Se sospecha que la chica y su hija están en Rosario, junto al padre de ésta. Hace un mes que ambas faltan de su casa en Reconquista.

"Los padres de Florencia tienen todo el derecho de saber dónde está su hija, pero ella también tiene derecho a decidir dónde y con quién estar". Las palabras, tajantes, vienen de boca de la jefa de Seguridad Personal de la Unidad Regional II de policía, Mariel Arévalo, quien investiga en Rosario la desaparición de la chica de 17 años de apellido Sandrigo, que dejó su casa de Reconquista hace un mes con su pequeña de siete meses y nunca volvió.
Fuente: Reconquista.com

lunes, 30 de diciembre de 2013

Se decomisó pirotecnia en comercio no habilitado para la venta.

En la mañana de hoy el Juzgado de Faltas dependiente de la Secretaria de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela en el marco de los controles de rutina de venta de artículos de pirotecnia, realizó un procedimiento en un comercio situado en Sarmiento y Pueyrredón

 
 
En el lugar pudieron detectar que el mismo no estaba habilitado para la venta de tales productos por lo que inmediatamente se intervino la mercadería (8 bultos) colocándolas en caja y bolsas debidamente lacradas y selladas, con fajas de clausura, constituyendo al titular del comercio en depositario.
El operativo estuvo a cargo del el Sr. Juez de Faltas nº 2 Dr. Claudio Nicola, y contó con la asistencia de funcionarios del Juzgado, de Inspectores de Protección Vial y Comunitaria y de personal del CREAR dependiente de la Unidad Regional V de Policía.

LA ASOCIACIÓN REGIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS RENOVÓ SUS AUTORIDADES

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos realizó el pasado lunes la Asamblea General Ordinaria en la sala del 7º piso de la Municipalidad de Rafaela. De la misma participaron Intendentes y Presidentes Comunales de los distintos distritos del Departamento Castellanos


 
En primer lugar, se dio a conocer el orden del día. Posteriormente se procedió a la lectura y aprobación del balance correspondiente al período 01-07-2012 al 30-06-2013.
Se destacaron las acciones llevadas a cabo durante la última etapa, lo cual contribuyeron al fortalecimiento institucional de esta destacada y prestigiosa institución. Entre ellas podemos mencionar la entrega constante de créditos a emprendimientos productivos del Departamento.
Como resultado cabe destacar, que desde el inicio de la Asociación todas las jurisdicciones tuvieron la posibilidad de obtener créditos y que al cierre del ejercicio se hayan atendido 604 solicitudes por un monto de $ 7.088.790 (pesos siete millones ochenta y ocho mil setecientos noventa) de distintas actividades productivas, 118 créditos a productores ganaderos y apicolas por un monto total de $ 700.000 (pesos setecientos mil), 313 subsidios a productores tamberos por un monto total de $ 700.000 (pesos setecientos mil) y a pequeños productores tamberos por emergencia por un monto de $ 1.800.000 (pesos un millón ochocientos mil).
Luego se procedió a la renovación completa de la Comisión Directiva quedando la misma conformada de la siguiente manera:
Presidente: Fabio Sánchez (Comuna de Ataliva)
Vice-Presidente: Rodolfo Giacosa (Comuna de Josefina)
Secretario: Ceferino Mondino (Comuna de Ramona)
Pro-Secretario: Mario Bertello (Comuna de Plaza Clucellas)
Tesorero: Hugo Michelini (Comuna de Colonia Aldao)
Pro-Tesorero: Carlos Raimondo (Comuna de Angélica)
Vocales Titulares: Emiliano Bocco (Comuna de Presidente Roca)
Eduado Abdo (Comuna de María Juana)
Raúl Cuggino (Comuna de Estación Clucellas)
Vocales Suplentes: Luis Castellano (Municipalidad de Rafaela)
Ezequiel Bolatti (Municipalidad de Sunchales)
Juan Carlos Pastore (Municipalidad de Frontera)
Síndico Titular: Alejandro Biava (Comuna de San Antonio)
Síndico Suplente: Roberto Rioja (Comuna de Esmeralda)

Alerta por tormentas fuertes en el centro y sur de Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional anunció en la tarde de hoy un alerta meteorológico para el centro y sur de Santa Fe y también para las provincias de Entre Rios, Buenos Aires, Córdoba y San Luis



Fenómeno: PROBABLES TORMENTAS FUERTES Y/O SEVERAS  
Zona de Cobertura: CAPITAL FEDERAL. CENTRO Y NORTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. CORDOBA. ENTRE RIOS. NORTE DE LA PAMPA. SAN LUIS. SUR Y CENTRO DE SANTA FE. RIO DE LA PLATA, CIUDAD DE LA PLATA.
 
SOBRE EL AREA DE COBERTURA PREVALECE UNA MASA DE AIRE MUY INESTABLE. EN EL SUR DE LA MISMA SE DESARROLLAN AREAS DE LLUVIAS Y TORMENTAS, LAS CUALES TENDERAN A EXTENDERSE AL RESTO DEL AREA, ADQUIRIENDO CARACTERISTICAS DE FUERTES, Y EN FORMA MUY PUNTUAL PODRIAN SER SEVERAS ESPECIALMENTE A PARTIR DE LO QUE RESTA DE LA TARDE O NOCHE DE HOY LUNES 30 Y MADRUGADA DEL DIA MARTES 31. LAS MISMAS PODRIAN PROVOCAR ABUNDANTE CAIDA DE AGUA, FUERTE ACTIVIDAD ELECTRICA, RAFAGAS Y OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO.

Hijos de la Familia Alfonso piden Justicia al cumplirse un año del trágico accidente

Hoy se cumple el primer aniversario del trágico accidente ocurrido el la Ruta Nacional 34 a la altura de la localidad de Susana. Hijos de Emilse Vivas y  José Luis Alfonso expresan: "Solo Esperamos que se Haga Justicia"



Prohibido olvidar 30 - 12 - 12

" Prohibido olvidar" lo ocurrido hace un año atrás, que involucró a una familia muy querida en    Rafaela.
" Prohibido olvidar " estos nombres;  José Luis Alfonso, Emilse Vivas, Jazmín Alfonso y Alma Celeste, que con su humildad y unión entregaron todo.

Justicia

Es el pedido que se reitera y que hasta el momento no se ha encontrado respuesta.

Uno de sus hijos a través de la red social facebook expresa lo siguiente:

Hoy 30 de Diciembre de 2013 se Cumple un Año de Lo Peor que nos Pudo pasar a mi y a mis hermanos en nuestra Vida....Perder a gran parte de mi Familia en un Accidente...Solo Recuerdo Este Dia por ser el Dia en que deje de Verlos Fisicamente...El Dia en que Los empeze a Extrañar horrores...El dia en que Empezamos a Lucharla de Todas Formas "Solos" de Alguna manera....in Ellos que eran Nuestro Ejemplo a Seguir...Solo Esperamos que se Haga Justicia..que esto no le Pase mas a Nadie...Que ninguna otra Familia se separe de esta Manera....A seguir Peliandola..y Ser Fuertes.... 30-12-12 Prohibido Olvidar

Positivo encuentro entre Castellano y el titular de la SEDRONAR

El intendente Luis Castellano se reunió con el sacerdote Juan Carlos Molina, nuevo titular de Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), con el fin de fortalecer el vínculo colaborativo que ya existe entre nuestra ciudad y el organismo nacional, e intensificar el trabajo de prevención ante el problema de la droga en Rafaela


El encuentro tuvo lugar este lunes en la sede del organismo, sito en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contó además con la participación de la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, y el subsecretario de Salud, Eduardo López, quienes acompañaron al intendente por la incumbencia que sobre el tema tienen las dependencias a su cargo. También estuvo presente el subsecretario de la Sedronar, Carlos Jacomet.
"Debido a nuestra profunda preocupación ante el problema de la droga, nos reunirnos con el padre Molina, para interiorizarlo acerca de esta realidad en nuestra ciudad e informarlo sobre la labor preventiva que venimos desarrollando en materia de adicciones entre adolescentes y jóvenes, y analizar qué estrategias podemos implementar para intensificar y fortalecer lo que se viene realizando", manifestó el intendente luego de la reunión.
El primer mandatario destacó también que "la labor que podemos desarrollar conjuntamente con la Sedronar tiene que ver fundamentalmente con la prevención y la contención ante casos de adicciones, ya que el control y represión del delito del narcotráfico corresponde al gobierno provincial".
También hizo referencia "a la impotencia que sentimos en estos momentos cuando numerosas familias se acercan al municipio en busca de apoyo terapéutico para tratar a algún familiar joven con problemas de adicción. Por eso en la reunión convinimos también establecer estrategias para poder dar respuestas a estos casos".
En la reunión mantenida en Buenos Aires, Castellano invitó formalmente a Molina a que visite la ciudad para apreciar en el territorio mismo el trabajo que se viene desarrollando, dimensionar la problemática de manera directa y evaluar las posibilidades de concreción de las propuestas que se trataron durante el encuentro.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Un muerto y tres heridos tras un vuelco en Vera

Un accidente dejó como saldo una mujer fallecida este domingo en la ruta 98 en la localidad de Vera. Producto del vuelco falleció en el acto una mujer de  29 años


Los policías de Vera trabajan en la Ruta Nacional 98 a la altura del Km 68 donde a las 11 de la mañana se registró un vuelco fatal.
Cuando los policías llegaron al lugar se encontraron con una camioneta Fiat Strada que transitaba hacia el Este conducida por Gustavo Andrés Velazco, de 33 años, de la localidad de Villafañe, Formosa. El hombre iba además con su esposa Eva Elida Aquino, de 29 años, y sus hijos de 1 y 8 años. Además viajaba Jony Velzaco, hermano del conductor.
La familia estaba volviendo de la provincia de Córdoba hacia Formosa cuando perdió el control cerca de la localidad de Vera.
Eva Aquino falleció en el acto mientras que el marido y sus hijos fueron hospitalizados en la ciudad de Reconquista. 
El hermano del conductor solo sufrió lesiones menores.
Fuente: Reconquista.com

FATAL ACCIDENTE EN ANGELICA

El accidente de tránsito ocurrió el sábado por la mañana en la Autovía Nacional Nº 19. Protagonizaron el siniestro vial un camión y un auto. Una mujer de 68 años de la Provincia de Córdoba perdió la vida



En horas de la mañana de hoy, efectivos de la SUB COMISARIA Nº 5 de la localidad de ANGELICA fueron alertados  de un accidente de tránsito acaecido en la Autovía Nacional Nº 19 km 69. Formaron parte un camión marca Mercedes Benz 1620 con acoplado conducido por GUSTAVO GABRIEL CORREA (26) oriundo de la localidad de López provincia de Santa fe y un automóvil marca Ford modelo Focus guiado por ESTHER TERESA CICARE (76) residente en la localidad de Marull provincia de Córdoba, acompañada de ELVA MARIA CICARE (68) de la ciudad de Villa Carlos Paz provincia de Córdoba. A raíz de la colisión la persona de ELVA MARIA CICARE perdió su vida y ESTHER TERESA resulto con lesiones de carácter graves presentando fractura expuesta de fémur izquierdo mientras que el conductor del camión resulto sin lesiones.
Fuente: Relaciones Policiales URV

viernes, 27 de diciembre de 2013

Dos oferentes para la obra de iluminación del Balneario Municipal y el Parque Villa Podio

El acto apertura de ofertas se realizó esta mañana en dependencias de la Secretaria de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad de Rafaela. Hubo dos oferentes, una de la ciudad de Laguna Paiva y la otra de Rafaela


El presupuesto oficial para la obra de Remodelación  de iluminación en Parque Balneario y Parque Vivero Villa Podio es de $ 999.652,50.
La obra consiste en la adquisición de materiales eléctricos y columnas, la mano de obra y maquinarias.
Se presentaron dos empresas al llamado de licitación; Bauza Ingenieria S.R.L ( Laguna Paiva) $ 1.186.376,28 y Soluciones Eléctricas ( Rafaela) $ 991.295,82.
Posteriormente se labró el acta de la licitación realizada en la fecha y se aguarda el análisis técnico y administrativo para la adjudicación de obra.

Se confirmó un caso de Dengue en Armstrong

Se trata de una joven de 29 años con antecedentes de viaje a República Dominicana. Actualmente está de alta en su domicilio, ya que presenta buena evolución


El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, y la Secretaria de Salud Pública de Rosario detallaron que se ha comunicado un caso confirmado de Dengue en la ciudad de Armstrong de una persona con antecedentes de viaje a República Dominicana.
Se trata de una joven de 29 años de nacionalidad argentina que regresó a la ciudad presentando síndrome febril con dolores musculares, dolor abdominal, diarrea, artralgias y erupción en la piel.
Ante los síntomas, consultó a un efector privado de la ciudad de Rosario donde permaneció en internada para realizar estudios presentando buena evolución, por lo que actualmente está de alta en su domicilio.
Los análisis fueron realizados en el laboratorio del Centro de emergencias Médicas Ambulatorias de Rosario (Cemar) de Rosario, perteneciente a la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe. Los resultados recibidos el 24 de este mes fueron positivos para antígeno NS1 y PCR positiva para Dengue tipo 1.
Asimismo, desde la cartera sanitaria provincial destacaron que a la fecha no se han encontrado en la zona otros casos febriles en sus contactos, y que se ha iniciado el bloqueo focal en la localidad del paciente.

jueves, 26 de diciembre de 2013

EL CHINO MAIDANA SORPRENDIÓ CON JUGUETES A NIÑOS INTERNADOS EN EL HOSPITAL DE RECONQUISTA.

El Campeón del Mundo Welter de la AMB cargó su vehículo particular con regalos y los llevó a las salas de pediatría del Hospital Central de Reconquista


Marcos "El Chino" Maidana realizó una visita al Hospital Central de Reconquista para llevar algunos regalos a los niños que están internados en pediatría.
Maidana confesó que siempre estará agradecido por la atención que recibió en ese nosocomio cuando tuvo un accidente de tránsito y se puso a disposición todos los servicios disponibles.
"Es un compromiso que tenía, porque me habían atendido muy bien", comentó el humilde campeón mundial de boxeo.
Fuente: Fm Vida.

Un tornado sorprendió a San Lorenzo y generó temor en los vecinos

El fenómeno se pudo observar alrededor de las 14:30hs en la zona sur de la ciudad pero no fue de gran magnitud ni de larga duración. Hasta el momento no se había reportado ningún daño producto del mismo

 

En el medio de la tormenta que se desataba en San Lorenzo y la región, luego de que la sensación térmica llegara a los 40 °c, un fenómeno climatológico pocas veces visto en la zona generó temor entre los habitantes de la histórica ciudad.
Un tornado apareció en la zona sur, pero no fue de gran magnitud ni tampoco tuvo una larga duración. Además, hasta el momento, no se había registrado ningún daño producto del fenómeno ya que no se sabe con exactitud en que lugar tocó tierra el mismo.
A pesar de este fenómeno, no hubo vientos de más de 40 km/h en la región y las elevadas temperaturas continúan con las precipitaciones.

Fuente: 11Noticias

La Región 1 marcó un nuevo récord de accidentes de tránsito

Hubo 38 ingresos por accidente de tránsito al hospital de Reconquista desde el lunes hasta hoy a las 6. Por ahora, el problema de los siniestros viales no encuentra solución




El efector informó que ingresaron, entre los más severos:
- Una adolescente de 16 años, de barrio Zulema, con fractura de fémur, por accidente de tránsito. UTI.
- Una joven de 20 años, de barrio Guadalupe, con fractura de tibia y peroné, por accidente de tránsito. Cirugía.
- Un bebe de 17 meses, de barrio Guadalupe, traumatismo de cráneo, por accidente de tránsito. Pediatría.
- Una mujer de 24 años, de Loteo Nardelli, con politraumatismo, por accidente de tránsito. Cirugía.
- Una joven de 22 años, de San Justo, con politraumatismo y traumatismo facial, por accidente de tránsito. Cirugía.
- Un hombre de 27 años, de barrio Don Pedro, politraumatismo, por accidente de tránsito. Cirugía.
- Un joven de 23 años, de Romang, por accidente de tránsito. Cirugía.
- Un hombre con fractura de cadera. Cirugía.
- Una mujer con fractura de muñeca. Cirugía.
- Un joven de 18 años, de barrio Luján, con quemadura por pirotecnia. Cirugía.
- Un niño de 14 años, de La Lola, con fractura de muñeca izquierda, por accidente de tránsito. Pediatría.
- Un hombre de 36 años, de barrio Fraternidad, ingresado por el 107 en cardiorespiratorio. Se realizaron las maniobras de reanimación con resultados negativo. Obito.

Se presentó un oferente para la culminación de la Escuela de Barrio San José

Se llevó a cabo está mañana, el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a Licitación Pública N° 141/13 para la terminación del Complejo Educativo de barrio San José, dentro del Programa Nacional 700 Escuelas. El evento tuvo lugar en el Ministerio de Educación de Santa Fe



En tan importante acontecimiento, concurrieron el jefe de Gabinete, Jorge Maina; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; y el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort en representación de la Municipalidad de Rafaela
De las dos empresas que oportunamente retiraron los pliegos, sólo una presentó oferta: se trata de SITRA SAICFIyC, por un monto de 10.084.693,66 pesos. La cifra supera casi en un 25 por ciento el presupuesto oficial de 7.800.000 pesos, y el próximo paso será un análisis de la propuesta por parte del Ministerio de Educación de la Provincia y la posterior elevación de un preinforme al ente nacional.
Si estos procesos administrativos se cumplen favorablemente y la oferta es finalmente aceptada, las obras estarían iniciándose por el mes de abril, con un término de ejecución previsto de 210 días.
Estos plazos permiten deducir que el ciclo lectivo 2015 podría iniciarse con esta nueva escuela en funcionamiento, que contendrá tres niveles: inicial, primario y secundario.
Al respecto, el jefe de Gabinete manifestó su optimismo de que todo resulte de acuerdo con lo esperado, y afirmó que "ni bien terminó el acto llamé al intendente Castellano, quien a su vez se puso en contacto telefónico con el arquitecto (Ricardo) Santocono, que es el coordinador ejecutivo del Programa, para solicitarle la mayor celeridad posible respecto de esta licitación".
Se recuerda que los fondos para realizar la obra estuvieron siempre disponibles, pero la obra debió pararse por inconvenientes particulares de la empresa que había sido adjudicada en la licitación anterior, razón por la cual debió realizarse este nuevo llamado para la culminación de los trabajos.
Mientras tanto, el Municipio acordó con la Nación hacerse cargo de una guardia y mantenimiento mínimo del predio y lo edificado hasta el momento, para evitar su deterioro hasta tanto se reanude la construcción.

miércoles, 25 de diciembre de 2013

Nochebuena y Navidad sin accidentes ni heridos de gravedad

Los diversos operativos llevados adelante , por el departamento de Seguridad Vial y Comunitaria de la Municipalidad, la Guardia Urbana de Rafaela y la Agencia de Seguridad Vial de Santa Fe, dieron muy buenos resultados: los rafaelinos pudimos disfrutar de una Nochebuena sin tener que lamentar accidentes ni heridos de gravedad. No hubo que lamentar incidentes ni lesionados serios vinculados con el uso de pirotecnia

 

A las tareas de control mencionadas debe sumarse el aporte de las diversas campañas de concientización emprendidas por el Municipio, tanto en el tránsito como en el uso de materiales pirotécnicos. La prevención y la concientización forman parte de la fuerte y decidida política del gobierno local en pos de proteger la vida de los ciudadanos.
En tal sentido, merece destacarse también el compromiso, la responsabilidad y espíritu colaborativo de los rafaelinos, para hacer entre todos una ciudad más segura.

martes, 24 de diciembre de 2013

RAFAELA TIENE EL BONO DE $1000

En la Asamblea General Extraordinaria del SEOM realizada el Lunes, se aprobó por unanimidad la moción de aceptar la propuesta realizada por el intendente Castellano de abonar la totalidad del bono de $1000 en los primeros días de enero

El día lunes se desarrolló, ante una importante concurrencia de afiliados, la Asamblea General Extraordinaria que había sido convocada oportunamente por la Comisión Directiva, con la intención de evaluar medidas gremiales a tomar en caso de que no se concretara el pago del bono extraordinario de $1000 para el 27 de diciembre.
En la misma asamblea, el Secretario General del SEOM, Darío Cocco, anunció que se había recibido una oferta de las autoridades locales para concretar el pago del bono solicitado en dos partes de $500: la primera a abonar con el sueldo de diciembre, y la segunda a abonar en los primeros días de enero. 
Puesta en consideración la propuesta, la asamblea aprobó por unanimidad aceptar el pago, y suspender de esta manera la toma de medidas gremiales prevista.
Con respecto a la Municipalidad de Esperanza y las 39 comunas adheridas al SEOM, Darío Cocco informó que la intendenta de Esperanza ya se ha comprometido a efectuar el pago, y que el mismo también se ha conseguido en la mayoría de las comunas. La Comisión Directiva se encuentra trabajando para lograr el mismo beneficio en las comunas restantes. 

La Luz de la Paz de Belén brilla en Rafaela

La "Luz de la Paz de Belén" fue recibida nuevamente en la explanada del edificio municipal, el lunes 23 de diciembre a las 20:30. Se trata de un símbolo navideño que año tras año trasciende fronteras, y al que por segunda vez se le da la bienvenida en nuestra ciudad


Participó del encuentro el intendente Luis Castellano, acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler, y otros funcionarios. El primer mandatario fue el encargado de recibir la luz, traída por integrantes del Grupo Scout Distrito N° 1 de la zona 18, perteneciente a la Asociación Civil Scouts de Argentina.
En sus palabras, el intendente manifestó que "se trata de una ceremonia sencilla pero muy significativa desde lo simbólico; en un momento en que aparecen fuertemente expresadas divisiones, desencuentros e individualismo por sobre los intereses comunes, nosotros queremos dar otro mensaje". Luego manifestó que la luz representa "la recuperación de los valores humanos".
Seguidamente resaltó la participación de los jóvenes en el encuentro, "lo que nos da la esperanza de que las cosas cambien para mejor", y agregó que "no existe posibilidad de estructurar una comunidad sin respecto ni valores, y en víspera de Navidad, tener esta luz que simboliza el encuentro y el amor, aquí en el municipio, que es la casa de todos, nos llena de confianza y alegría".
Finalmente agradeció al Grupo Scouts de Rafaela y también al Coro Polifónico Municipal, dirigido por Verónica Ghiano, que ofreció un emotivo repertorio de villancicos, con "Noche de Paz" como final, entonado tanto por los cantantes como por todos los concurrentes. 

Mesa de diálogo con loteadores

El lunes 23 de diciembre por la mañana, el intendente Luis Castellano se reunió en su despacho con emprendedores inmobiliarios de la ciudad, con el fin de avanzar en la apertura de nuevas instancias de intercambio institucional. Se trata, en otras palabras, de establecer de manera conjunta pautas efectivas de planificación y concreción de obras que apunten a un desarrollo urbano equilibrado y sostenible, conveniente para Rafaela y atento a los intereses de los rafaelinos que compran terrenos en la ciudad


Entre los temas abordados resultó primordial la problemática de la falta de agua, ya que se trata de un factor clave al corto, mediano y largo plazo para garantizar el desarrollo de Rafaela. En tal sentido, se consideró fundamental establecer una mesa de diálogo que involucre las esferas pública y privada, para afrontar de manera integral la carencia en la provisión del vital elemento, y al respecto potenciar unificadamente los reclamos correspondientes ante el gobierno provincial.
También se conversó acerca de la necesidad de acelerar los procesos de autorización de loteos ante las nuevas exigencias establecidas por la provincia, lo que implica el compromiso de los emprendedores privados por ejecutar las obras exigidas, y del municipio por acelerar los trámites que permitan la elevación al Concejo de los diferentes proyectos.
Oportunamente, el intendente planteó la necesidad de priorizar los intereses comunes antes que los particulares, sin perder nunca de vista que los destinatarios finales son los ciudadanos rafaelinos, y en tal sentido, solicitó aclarar una serie de puntos para tenerse en cuenta, tanto de parte de los desarrolladores urbanos privados, como del Concejo y del Ejecutivo, en el momento de plantear nuevas propuestas urbanísticas. 
El primer mandatario también puso sobre la mesa la necesidad de que los emprendedores inmobiliarios privados consideren propuestas para los sectores que no pueden acceder a un lote con los valores que usualmente maneja el mercado en la actualidad. En este sentido, destacó que los rafaelinos son cumplidores, ya que el 95% que accedió a un lote o vivienda a través del Instituto Municipal de la Vivienda, abona en tiempo y forma la cuota.
Acompañaron al intendente el jefe de Gabinete, Jorge Maina; la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi; e integrantes del área técnica del municipio: Fernando Weiner y Oscar Tibaldo.
Por parte de los desarrolladores urbanos privados estuvieron presentes Daniel Ferrero, Edelso Gunzinger, Luis y Germán Gaggiotti, Guillermo Eguiazu, Roberto Faraudello, Eduardo Galiani, Gustavo y Andrés Boidi, y Héctor Abatedaga. Estuvo presente, además, en representación de Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Benjamín Albrecht. 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Coimas en el Senado: Fernando De la Rúa fue absuelto

Lo resolvió el Tribunal Oral Federal 3 tras el juicio oral público iniciado el 14 de agosto de 2012, por el supuesto pago de sobornos durante el gobierno del ex presidente Fernando de la Rúa, para la aprobación de la ley de reforma laboral en 2000. La fiscalía había pedido seis años para el ex mandatario por "cohecho activo". La Oficina Anticorrupción había solicitado seis años y seis meses. También fueron absueltos el resto de los acusados



La parte resolutiva del fallo fue leída esta tarde ante los acusados en la sala Amia de los Tribunales orales de Comodoro Py, donde tambien se dieron cita como público varios de los ministros del ex presidente, como Nicolás Gallo, Hernán Lombardi y Jorge de la Rúa, y el hijo del ex presidente, Aíto De la Rúa, pero los fundamentos del fallo serán difundidos después del año nuevo.
Desde el inicio del juicio, el 14 de agosto de 2012, se ventiló el presunto pago de cinco millones de pesos en sobornos con dinero salido de la SIDE para lograr la aprobación de la ley de Reforma Laboral en el Senado en abril de 2000, tras la confesión del ex secretario parlamentario de la Cámara alta Mario Pontaquarto, quien se autoatribuyó el rol de "valijero" en la maniobra.
Los jueces Miguel Pons, Guillermo Gordo y Fernando Ramírez escucharon por la mañana las últimas palabras de dos de los ex senadores procesados, Remo Constanzo y Ricardo Branda, y luego se retiraron a deliberar para dar a conocer su fallo en los tribunales federales de Retiro a las 15.
De La Rúa estuvo presente en la audiencia y luego se retiró de tribunales sin formular declaraciones.

Hoy reabren la planta de Naranpol en Reconquista

Esta tarde a partir de las 18 hs reabren las puertas de Naranpol. El Juez les dió las llaves luego de tanta lucha



Orlando Nadalich regresaba esta tarde con las llaves que le diera el Juez de la Quiebra de la Empresa Naranpol para que los empleados pudieran hacerse cargo a través de una expropiación temporal.
Los empleados esperan a sus familiares, amigos y a todos quienes los apoyaron durante su lucha.
Deberán limpiar y reacondicionar el lugar y ver que les falta para poder comenzar a poner en marcha la planta.

Un trabajador de la EPE mató de un tiro a su joven pareja

Un trabajador de la EPE mató el día sábado de un tiro a una joven en Calchaquí. Dicen que no aceptaba el final de la relación que ella había decidido. Quedó preso

 

El homicidio fue a la 1:10 de la madrugada de este sábado en Bulevar Belgrano, entre Ituzaingó y Justo, de la Ciudad de Calchaquí, frente al domicilio del intendente.
Desde el lugar trasladaron hacia el hospital a Marina Gabriela Paiva, de 27 años, quien falleció.
Por el hecho fue detenido Federico Oscar Gimenez, de 65 años, empleado de la Empresa Provincial de la Energía, a quien se lo asocia con su víctima por una relación que fue interrumpida por decisión de ella, lo que Gimenez no aceptó. De su automóvil secuestraron una escopeta calibre 12.
La joven trabajaba como cocinera en el Bar "La Previa" en pleno centro de esa ciudad, había salido de trabajar y volvía en su moto cuando se cree fue interceptada por Giménez. Tenía dos pequeños hijos de una anterior relación.
Fuente: ReconquistaHoy

Burruchaga y Maradona juntos en Dubai

De vacaciones antes de comenzar la pretemporada, el técnico de Atlético de Rafaela visitó a Diego Maradona, amigos y ex compañeros del mundial 86



La foto de Maradona y Burruchaga juntos la dio a conocer el propio entrenador de Atlético de Rafaela en su cuenta de twitter.
"Visitando a diego en dubai con mis hijos", expresó Jorge Burruchaga.
Fuente: SM


Casa de la historia y la Cultura del Bicentenario

El convenio de colaboración para la construcción, ampliación y refacción del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano se firmó entre la Municipalidad de Rafaela y el Ministerio de Trabajo de la Nación

 

Las gestiones del diputado nacional Omar Perotti y el intendente Luis Castellano, junto con sus respectivos equipos, hicieron posible que el Cine Belgrano de nuestra ciudad sea Casa de la Cultura, la Historia y el Bicentenario.
Este logro, que empezará a concretarse en pocos días, pone en valor una sala que ya se sumó al Espacio INCAA y que en 2014 contará con la digitalización necesaria para ver películas en 3D. Además, este año, se realizó la pintura completa y el reacondicionamiento de la sala para comodidad de los espectadores.
Gran parte de las tareas para Casa de la Cultura, la Historia y el Bicentenariom serán ejecutadas por la Cooperativa Frente para el Trabajo Ltda. El proyecto contempla una instancia de capacitación que comenzó la semana pasada.
Además, los trabajadores que serán parte de la obra reciben la provisión de un kit de herramientas y ropa de trabajo, contando con el seguimiento de las funciones con un tutor técnico designado.
La obra permitirá construir camarines, un sector destinado a un patio de actores en el ingreso que posee el cine por calle San Martín, además de transformar el pulman (planta alta) en una sala auditorio con más de doscientas butacas que ofrecerán múltiples presentaciones y usos.
También, en el sector del entrepiso se localizará un pequeño bar que abrirá todos los días y atenderá particularmente los intermedios en algunos de los programas en el auditorio a crearse.
Para mejorar la accesibilidad se incorporará un ascensor con llegada al sector del entrepiso y la planta alta. Esto no alterará la estructura edilicia y permitirá multiplicar las oportunidades de uso de la sala.
El sector del pulman será dividido a su vez del resto de la sala por un importante telón que cubrirá todo el arco del balcón hasta el techo de la sala, cerrando la sala auditorio prevista en la creación de la Casa de la Cultura, la Historia y el Bicentenario.
Además del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, integran el programa la Secretaría de Cultura de la Nación, el INCAA, el Instituto Nacional del Teatro y la Secretaría General de la Presidencia. Este comité mixto evaluó el proyecto de refuncionalización y accesibilidad del Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano y aportará los fondos que se completarán con aportes municipales para la concreción definitiva.

Exitosa rincón navideño en Barrio Villa Podio de la Juventud Peronista Rafaelina

A pesar de la jornada calurosa, el pasado domingo una importante cantidad de niños y familias del barrio Villa Podio se acercaron al Parque del mismo para llevar a cabo una nueva jornada del Rincón de los Niños, organizada por la Juventud Peronista de Rafaela

 
Cabe recordar que este encuentro se viene llevando a cabo durante el transcurso del año, en diferentes barrios de la ciudad, entre ellos: Jardín, Fátima, Monseñor Zaspe y en localidades del Departamento Castellanos, como: Estación Clucellas, Pueblo Marini y Colonia Margarita; donde se suman y participan a la actividad de la JP jóvenes de cada lugar.
 En esta oportunidad, con motivo de encontrarse próxima una fecha tan especial, como la Navidad, es que los niños además de dibujar, pintar, pasar un grato momento con música, refresco y merienda, se dedicaron a confeccionar sus tarjetas navideñas para familiares y realizaron adornos de navidad, con materiales reciclados: papeles, telas, piñas, cajitas entre otras, que luego entre todos colgaron en la pérgola del parque.
 Por supuesto no podía faltar la visita de Papá Noel, que llegó con regalos para cada uno de los que participaron de la jornada, y luego recorrió las calles del barrio buscando a los niños que no pudieron asistir y entregándole su regalito, momento muy divertido y emotivo, ya que los niños formaron un grupo que acompañaba a Papa Noel por el barrio, donde expresaron su alegría a través de cantos y aplausos.

Apostador ganó $5 millones

La tarjeta ganadora en el sorteo Tradicional de este domingo se jugó en la localidad bonaerense de Quilmes. Los números: 35, 21, 9, 15 16 y 38

El apostador jugó la boleta de la modalidad Tradicional en la agencia número 71.999/00 de esa localidad del Gran Buenos Aires y obtuvo 5.313.270 pesos.
En tanto, la boleta del Siempre Sale fue jugada en la localidad Las Quintas de la provincia de Buenos Aires y logró 1.549.497 pesos con los números 5, 37, 25, 3, 33, y 23.
La Lotería de Santa Fe informó que para la próxima jugada del jueves 26 de diciembre contará con un pozo estimado de 41.000.000 de pesos.
Fuente: SM

sábado, 21 de diciembre de 2013

"Hoy dimos un paso más para la reivindicación histórica de la Escuela de Música"

El día viernes se llevó a cabo la Apertura de Sobres para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni". El acto se desarrolló en las actuales instalaciones de la institución y estuvo encabezado por el intendente Luis Castellano; el secretario de Cultura, Marcelo Allasino; la secretaria de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda, Mariana Nizzo; y la directora de la Institución, Roxana Mondino

La obra se suma a una serie de acciones tendientes a revalorizar la actividad cultural de la ciudad, al tiempo que realza y descentraliza sus espacios.
"Estamos nuevamente avanzando en lo que para nosotros fue un quiebre en un reclamo histórico que se viene haciendo desde la Escuela de Música, de este edificio", expresó el Intendente quien recordó que "una de las primera visitas que hice cuando estaba en mi campaña para ser Intendente fue a esta Escuela. Me recibió Roxana y me mostró las dificultades que tenían para poder ensayar y lo chico que había quedado este lugar".
Posteriormente describió que "han sido muchos años de gestiones, ha sido el terreno, la gestión para la construcción, el proyecto: un trabajo importante de toda el Área de Mariana (Nizzo) que han logrado un proyecto que va a tener una relevancia importantísima para ese sector de la ciudad".
"En año, año y medio, podremos disfrutar de un espacio como el que esta escuela se merece, un paso más para una reivindicación histórica que tiene esta escuela", afirmó el titular del Ejecutivo.
Luego se procedió a la apertura de sobres para la obra, que cuenta con presupuesto oficial de 10.866.950. de pesos.
La licitación arrojó como resultado la presentación de tres oferentes: Menara Construcciones, con una oferta de 13.984.039,22 pesos; AMG Obras Civiles S.A., con una propuesta de 13.477.697,06 pesos; y Dyscom S. A. con una oferta económica de 11.754579,42 pesos.
De aquí en más, corren 5 días hábiles para comunicar si falta entregar o completar alguna documentación y luego se llevarán a cabo los correspondientes estudio técnico y evaluación económica.
Cabe destacar que Rafaela es una ciudad con una intensa y prolífica cultura musical que se caracteriza por contar con gran cantidad de grupos musicales de diversos géneros y edades, pero fundamentalmente jóvenes, incluso en comparación con localidades de mayor tamaño de nuestra provincia. Sin dudas, esta potencialidad se fortalecerá aún más con la construcción del nuevo edificio y las nuevas posibilidades que esto generará.

La Orquesta Municipal conmemora el Día Nacional del Tango

El domingo 22 de diciembre a las 20:30 en la Plazoleta Centenario (Pueyrredón y Brown) tendrá lugar un concierto especial a cargo de la Orquesta Municipal de Tango para conmemorar el Día Nacional del Tango

 

La agrupación presentará un repertorio con obras de Astor Piazzolla, interpretando los títulos más sobresalientes de sus composiciones como Libertango, Adiós Nonino, Fuga y Misterio.
También difundirá material no tan conocido, como las obras para bandoneón y cuarteto de cuerdas que Piazzolla realizó a pedido del Kronos Quartet (cuarteto de cuerdas norteamericano reconocido mundialmente), y música de película que escribió para el cine italiano y francés. De las canciones compuestas junto a Horacio Ferrer, se podrán escuchar clásicos como Chiquilín de Bachín y la Balada para un Loco.
María Belén Nievas en flauta traversa y Fernanda Blainq en canto son las artistas invitadas que se presentarán junto a la orquesta.
El concierto concluirá con un reconocimiento al bandoneonista Ecio Gonella, quien se despide de la orquesta.
La entrada es libre y gratuita y en caso de mal tiempo se realiza en el Centro Cultural Municipal- Sala Sociedad Italiana.

viernes, 20 de diciembre de 2013

Lo echaron de su casa y vive en un auto. Sus hijos se encuentran en Rafaela

Hace tres meses y medio que come y duerme en su automóvil que lo mueve convenientemente alrededor de la terminal de ómnibus de Reconquista en busca de una buena sombra para sobrevivir a las temperaturas extremas. Teniendo una buena jubilación como empleado del Banco de Santa Fe, por qué no alquila?.




Héctor Ramón González, "El Negro González", como muchos lo conocen, tiene 66 años, es oriundo de la Ciudad de Vera pero hace 20 años que vive en Reconquista, donde se jubiló como empleado del Banco Provincial de Santa Fe y ahora vive de su jubilación, que reconoce que es buena y hasta tal vez exagera diciendo que tiene un ingreso mensual de $10.000.-
Contó que la jueza de familia decretó su exclusión del hogar hace tres meses y medio y desde entonces vive en su Peugeot 206 color gris, modelo 2007, matrícula GQI 880, estacionado siempre en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Reconquista, según el horario, buscando la mejor sombra para mitigar las temperaturas extremas de esta época del año y usa los baños públicos del lugar.
Encima está complicada su diabetes que es atendida en el hospital. Tiene vendadas ambas piernas altura de los tobillos y por recomendación médica dijo que pasa horas con las piernas hacia arriba, apoyadas en el tablero del automóvil, tal como lo encontró ReconquistaHOY (fotos).
Alguien se apiadó de él y lo llevaron a un refugio municipal para personas en condición de calle pero no aguantó e inmediatamente regresó al auto.
Allí lo encontramos y aceptó amablemente charlar con ReconquistaHOY.
Contó que por violencia familiar fue excluido del hogar y criticó a la jueza de familia porque tomó esa decisión sin haberlo escuchado nunca. -"¿Cómo puede ser eso?", preguntó, aunque no negó las acciones malas que le endilgan. Solo reprochó la no posibilidad de defenderse.
Tiene 3 hijos que dijo viven en Rafaela, con quienes no mantiene ningún contacto. Son producto de su primer matrimonio en Vera.
Luego formó pareja en Reconquista, hasta que hace tres meses y medio lo echaron de la casa.
¿Por qué no alquila?. Si bien reconoce que gana lo suficiente para alquilar, dijo que busca algo pequeño, con una pieza, porque no quiere gastar de más. Pero suena raro que en 100 días no haya conseguido nada y se lo hicimos notar, hasta que dejó la sensación que espera que su mujer lo perdone y le permita regresar al hogar. Parece que principalmente está buscando dar pena para recibir el perdón.
Fuente: ReconquistaHoy

Dos muertos en un accidente sobre la ruta 11

Ocurrió a las 6 de la mañana a la altura del kilómetro 735, en inmediaciones de los puentes sobre el arroyo El Toba, jurisdicción de Vera.Perdieron la vida Joel Rivero, de 42 años, paraguayo, y su hijo de 5 años

 

 

Un hombre y un nene de 5 años murieron esta mañana producto del choque entre un auto y un colectivo, a unos 13 kilómetros al Norte de Vera. Una mujer sobrevivió y fue trasladada al hospital local. Varias fotos y todos los detalles en este informe.
El choque ocurrió cerca de las 6 de la mañana de este viernes 20 de diciembre de 2013 en el KM 735 de la Ruta 11, jurisdicción de Vera.
Hacia el Norte circulaba el Chevrolet Corsa, dominio FLQ 707, en el que viajaban Yoel Rivero Ramirez, 42, su esposa Norma Chávez Mareco, 26; y su hijo Ignacio Benjamín Rivero Chávez, de 5 años, todos domiciliados en La Plata. Iban hacia Paraguay porque hoy iban a operar a la abuela de Norma.
En tanto que en sentido contrario lo hacía el colectivo de la Empresa JC de origen paraguayo, guiado por Hugo Eder Fleita Galloso, 35, acompañado por Juan Carlos Melgarejo, 47, y Diego Hernán Cardozo, 21, todos paraguayos, todos ilesos.
Producto del violento impacto, perdieron la vida dos ocupantes del auto, Yoel Rivero y el pequeño Ignacio. En tanto que Norma Chavez sobrevivió y fue trasladada al hospital de Vera y luego le dieron el alta.
Delante del Corsa siniestrado iban en otro auto los padres de Norma y una nena, quienes al escuchar el impacto se dieron cuenta que se había accidentado el auto en el que viajaban la hija, el yerno y el nieto. Regresaron y enfrentaron el horror. Luego se ocuparon de los trámites para trasladar los cuerpos y acompañar a la hija que en un segundo quedó sin esposo y sin su hijo.

jueves, 19 de diciembre de 2013

Sostenemos el diálogo como profunda convicción política

Se llevó a cabo la presentación del balance de gestión de gobierno del intendente Luis Castellano, correspondiente al año 2013. El encuentro tuvo lugar en el Complejo Cultural Viejo Mercado, y contó con la amplia participación del arco político e institucional de la ciudad, además de numeroso público que se acercó a compartir el acontecimiento


El miércoles 18 de diciembre a las 20:30 se llevó a cabo la presentación del balance de gestión de gobierno del intendente Luis Castellano, correspondiente al año 2013.
El discurso del intendente Castellano, quien comenzó agradeciendo la participación de todos en el encuentro, para referirse luego al diálogo como fundamento de la política local: "para encontrar consensos, no hay otro camino que no sea el del diálogo. El diálogo es la única vía de solución de los conflictos, porque nada puede resolverse si no dialogamos con el otro. Si nosotros entendemos eso, indudablemente nuestra sociedad mejorará. Vivimos en democracia y tenemos que entender que la verdad se construye entre todos.
Destacó la serie de concreciones que pudieron llevarse a cabo. Con el gobierno nacional, "los más de 40 millones de pesos en obras de desagües pluviales, pavimentación, urbanización con cordón que es una profunda convicción política".
También hizo mención al proyecto para ejecutar 132 unidades habitacionales en terrenos municipales en el barrio Villa del Parque a través del plan ProCrear, la licitación que permitirá reanudar la construcción de la escuela del barrio San José, con financiamiento de los planes nacionales 700 Escuelas y Más Escuelas. En cuanto al gobierno provincial, refirió las gestiones iniciadas para ampliar la red de gas domiciliaria e industrial, el plan "Mi tierra, mi casa", para poner a la venta un conjunto de 1540 lotes, la articulación del funcionamiento del centro de monitoreo con la central 911 de atención de emergencias, y destacó la concreción del Instituto del Profesorado, "que es un claro ejemplo de lo que puede conseguirse articulando esfuerzos de la Nación, la Provincia y el Municipio".
Se hizo mención a la deuda pendiente que la provincia mantiene con la ciudad respecto del acueducto, única solución de base al problema de la falta de agua en la ciudad. De igual modo, subrayó el enfoque integral con que la ciudad se ocupa del tema de la seguridad, con la actividad preventiva de la GUR y el trabajo social en los barrios, pero sin olvidar que la represión del delito corresponde ante todo a la policía de la provincia. En este sentido, cifró esperanzas en que el nuevo sistema procesal penal, que entrará en vigencia en Santa Fe a partir del 10 de febrero próximo, también contribuya significativamente a una mayor efectividad en la resolución de conflictos y condenas.
En referencia al Concejo, afirmó que su actual composición surge "de la decisión soberana de los vecinos de Rafaela, y nos obliga a todos -oficialismo y no oficialismo- a actuar con un enorme sentido de la responsabilidad a efectos de asegurar la gobernabilidad de Rafaela".
Sobre el final, retomó el concepto del diálogo para hacer referencia al modo de hacer política que sostiene la gestión de gobierno: "los rafaelinos deben tener la seguridad de que cada acción que realizamos desde el estado local se basa en el diálogo, que quizás a veces pueda demorar algunas decisiones, pero conlleva la garantía de que esas decisiones se sustentan en la fortaleza de la construcción colectiva". Y agregó: "sólo sentimos satisfacción si encontramos soluciones para la comunidad, si concluimos una obra positivamente, si transformamos un proyecto en beneficios para nuestros vecinos. Si logramos el alivio para una necesidad, si conseguimos sostener entre nuestros jóvenes la ilusión de soñar."

Como cierre, invitó a todo el equipo de gobierno a subir al escenario para compartir el saludo final.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Sancor presentó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social

El Jefe de Gabinete Nacional Jorge Capitanich, encabezó la presentación formal del Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (Cites), evento que se desarrolló en el edificio corporativo del Grupo Sancor Seguros.




 Además , estuvieron los Ministros de Agricultura, Carlos Casamiquela y de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, el vicegobernador santafesino, Jorge Henn, el Intendente, Ezequiel Bolatti, el presidente del Grupo Sancor Seguros, Alfredo Panella y el CEO del Grupo y presidente del Cites, Néstor Abatidaga.
Capitanich afirmó que los resultados se deben vislumbrar “no de la cantidad de empleo que se generan en los centros, sino que en, cantidad de empleos que se pueden generar con las estrategias de estas incubadoras”. Además destaco "el desarrollo científico y tecnológico permite el incremento de productividad. La mejor herramienta para la competitividad es la ciencia, la tecnología, la innovación productiva y el capital humano”.
Fuente: Sunchaleshoy

El Intendente recorrió el hospital junto al nuevo Ministro de Salud

El intendente Luis Castellano recorrió las instalaciones del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y la obra de la nueva Guardia junto al nuevo Ministro de Salud de la provincia, Mario Drisun. Los acompañaron el director de la institución de salud, el doctor Roberto Vitaloni, y funcionarios del gobierno provincial




Este mediodía Castellano ratificó "nuestro compromiso con la salud pública. En Rafaela sabemos que hay muchas necesidades que tienen que ver con la salud. Nosotros tenemos una vocación por la salud pública y en eso tenemos que trabajar en conjunto con la provincia y con la nación porque, evidentemente, los tres niveles del Estado se articulan para beneficio de la comunidad".
Además, expresó la decisión de "continuar con los proyectos que tenemos en marcha. El hospital es un tema que renegamos un poco para poder conseguir el terreno, para ponernos de acuerdo; pasaron algunos años pero ya está. Tenemos establecido una parte que donó el municipio y otra parte que compró la provincia. Ha quedado un predio hermoso en un lugar de la ciudad en el que el Estado ha propiciado su desarrollo".
Finalmente contó que "hay varias cuestiones que el Estado le dio el impulso hacia allí y yo creo que el Hospital va a terminar de completar un esquema de servicio del Estado en un sector importantísimo de la ciudad que es el sector norte".
Por su parte, el Ministro de Salud afirmó: "Es una muy buena posibilidad charlar el tema de salud con el Intendente en forma directa. Nos estamos poniendo de acuerdo sobre diferentes temas. Es el primer encuentro. La posibilidad de poder conversar sobre las políticas de salud con todo el equipo del hospital que es una institución que tiene una larga trayectoria y una gran importancia no solamente para la ciudad de Rafaela. Es el hospital que tiene que conocer que pasa en toda la región".
También comentó: "Esta idea de regionalización nos permite tener más claridad en los territorios y qué cosas tenemos que hacer en Rafaela que no hay que duplicarlas en otra parte de la región. Rafaela es la cabecera, este hospital tiene que ser muy importante. No tiene que cumplir la función de una estación intermedia entre lo que necesita un paciente en Tostado hacia Santa Fe, al contrario, tiene que ser el lugar donde podamos resolver la mayoría de los problemas de salud de los rafaelinos y de toda la región".
Por último el director del hospital, Roberto Vitaloni dijo: "Para nosotros es una grata noticia porque en virtud del corto tiempo de la asunción para nosotros es un gesto de muy buena voluntad que esté el señor ministro acá en Rafaela. Nos vamos a quedar trabajando e temas puntuales que para nosotros son fundamentales en el trabajo diario. Hay un gesto de colaboración del Ministro para con la dirección del Hospital muy generoso".

martes, 17 de diciembre de 2013

Actividad de Alcides Calvo en Sunchales

El Senador Calvo visito el edificio de “Casa Cooperativa” y participo de la inauguración de la primer etapa de la flamante “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” en la ciudad de Sunchales

 
Recientemente el Senador Calvo visito la ciudad de Sunchales con motivo de dar respuesta a diferentes invitaciones recibidas, en primer lugar el legislador visito el edificio de “Casa Cooperativa” donde fue recibido por su presidente, Raúl Colombetti y asociados a la institución con motivo de exponer detalles sobre el reciente tratamiento y aprobación del presupuesto del Gobierno Provincial en la legislatura, como así también sirvió para proceder al cierre del año educativo, donde Calvo agradeció a Casa Cooperativa por su importante aporte a la comunidad.
Posteriormente el legislador participo junto al Intendente, Ezequiel Bolatti, el Presidente comunal de Ataliva, Fabio Sanchez e integrantes del gabinete municipal, de la ceremonia de inauguración de la primer etapa de la flamante “Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario” de esta ciudad, la cual se construye con aportes del Gobierno Nacional y del Municipio local y en la cual se proyectan realizar diversas actividades que consolidan una ciudad con mayor inclusión. La celebración del Bicentenario se constituye como un momento de construcción colectiva que lleva a repensar el pasado, a comprender el presente y a proyectar, de manera concertada, un modelo de país a futuro.

Segundo fin de semana de "Conductor designado"

Este programa se enmarca en una política integral de nocturnidad en la que viene trabajando desde el año 2012 la gestión del intendente Luis Castellano y se coloca, una vez más, como una de las prioridades para promover comportamientos seguros en el tránsito.El sábado 21 de diciembre la campaña se localizará en el local bailable Mr. Loco


Luego del lanzamiento de la campaña "Conductor designado", los equipos visitaron los locales bailables Cooper y Be Summer para que los jóvenes interesados en participar se anoten y así continuar los esfuerzos de concientización sobre la importancia de adoptar una conducta responsable durante la noche y al momento de conducir.
Bajo el lema "Hoy sos el amigo al volante", el primer fin de semana, en Cooper se inscribieron un total de 13 personas de las cuales 10, voluntariamente a la salida, se realizaron el correspondiente control de alcoholemia.
En tanto, el segundo fin de semana en Be Summer, se anotaron 30 jóvenes de los cuales 24 realizaron el control de alcoholemia y 20 resultaron favorecidos con los premios instantáneos por estar dentro de los valores permitidos.
Los ganadores en cada fin de semana recibieron entradas para ir al cine, descuentos en locales comerciales adheridos al Paseo del Centro, relojes de colores, auriculares y MP3, además de distintos artículos de perfumería.
Recordemos que se trata de un control preventivo, en el mismo no se cobran multas pero en caso que algún participante exceda los límites de alcohol permitidos, se le realizarán las sugerencias necesarias para evitar que conduzca alcoholizado. De todos modos, que exista el control preventivo no deja exento, al conductor, del resto de los controles regulares que puedan hacerse en la ciudad.

FOTOS DEL DIA: INCENDIO DEPARTAMENTO DEL JOCKEY CLUB

                          

Incendio en un departamento del edificio Jockey Club

A las 10.15 se activo el protocolo de emergencia, por un aviso de incendio en un departamento del edificio Jockey Club de Rafaela. Intervinieron Bomberos Zapadores y Voluntarios en la extinción del fuego. Los servicios de emergencias asistieron  a varias personas con mascarilla de oxigeno por inhalar monoxido de carbono. Una mujer bombera sufrió quemaduras en su mano  


                         

lunes, 16 de diciembre de 2013

La provincia dispuso un asueto administrativo para el 24 y 31 de diciembre

El gobierno de Santa Fe dispuso por decreto un asueto administrativo para el 24 y 31 de diciembre próximos para el personal de la administración pública provincial, con motivo de las fiestas de Fin de Año.



Alacrán picó al Presidente del Concejo de Reconquista en el mismísimo recinto

Fue durante una reunión que se desarrollaba en la mañana de este lunes, de la cual participaban la mayoría de los ediles. En un momento dado, aunque suena poco creíble, un alacrán picó a Néstor Della Rosa.

 
El propio Presidente del Concejo Municipal de Reconquista, Prof. Néstor Della Rosa, contó en una radio de la ciudad “estábamos en reunión siete u ocho concejales y evidentemente, el alacrán andaba por el piso, se subió por el pantalón y cuando percibí una sensación, pegué un manotazo y entonces se desquitó metiéndome el chuzazo en la mano.”
Luego agregó “fui a la Guardia del Hospital, me inyectaron, me dijeron que me quedara un ratito en observación, pero como en el Concejo hay dos médicos, ellos hicieron la observación in situ allí en el Concejo”.
Sobre los síntomas que sintió, el funcionario dijo “en un círculo de un centímetro se nota como adormecido y un pequeño dolor, nada más”.
“Las instalaciones del Concejo están muy limpias, muy bien cuidadas. Pregunté de qué partido era el alacrán, pero parece que no estaba afiliado” bromeó Della Rosa, al mismo tiempo que agregó “el alacrán feneció en la travesía.

Bono de mil pesos otorgado por la provincia a trabajadores del Estado

El Gobernador Antonio Bonfatti dispuso otorgar una asignación de mil pesos para todos los empleados públicos. Esta decisión fue motivada por todos los secretarios generales de los gremios municipales de la provincia que se reunieron en un plenario para formalizar el reclamo del mismo bono. En Rafaela la Municipalidad no está en condiciones de realizar ese desembolso en uno de los meses más complicados para la administración.



En relación a este tema, el secretario de Hacienda y Finanzas del municipio, Edelmiro Fassi, expresó su preocupación ya que la Municipalidad no está en condiciones de realizar ese desembolso en uno de los meses más complicados para la administración.
"La Provincia es la que determina este bono y desde allí los empleados municipales hacen la misma solicitud. Es un desembolso de 1.300.000 pesos para un plus salarial que de ninguna manera estaba previsto", manifestó el funcionario a la vez que puso en valor el trabajo que realizan los agentes municipales.
"Valoramos mucho al personal pero con mucho esfuerzo juntamos el dinero para pagar en tiempo y forma el sueldo y el aguinaldo. Esto no está presupuestado y la única forma de afrontarlo es si la provincia, que fue quien detonó este pedido, nos aporta los fondos", agregó el Secretario.
Fassi también precisó que por este tema mantuvo conversaciones con Secretarios de Hacienda de otros municipios y comunas: "Todos expresan la misma preocupación ante esta situación. Hay que tener en cuenta que hay administraciones que pagan el sueldo en dos cuotas".
Asimismo dijo que "nosotros apostamos siempre al diálogo, es una situación complicada en un mes complicado ya que el desembolso para el sueldo es el más importante que incluye el medio aguinaldo y no vencen impuestos provinciales que nos generan coparticipación. Hay una baja de ingresos, nos arreglamos sólo con fondos propios".
Para finalizar ratificó la necesidad de fortalecer los canales de diálogo con el gremio: "Seguimos dialogando con los representantes gremiales, valoramos enormemente el trabajo del empleado municipal, pero no tenemos en el presupuesto, la previsión para este plus salarial. Vamos a seguir dialogando para evitar una medida de fuerza, nuestros vecinos no merecerían un paro".


domingo, 15 de diciembre de 2013

Secuestraron 400 kilos marihuana en inmediaciones del Paralelo 28

En un operativo conjunto entre Policía del Chaco y Prefectura Naval en Antequeras, detuvieron a dos personas con 519 panes de marihuana en un camión Ford 350 térmico con doble fondo. Además, en otro operativo, cerca del límite con la provincia de Santa Fe, dos personas se dieron a la fuga tras una persecución dejando gran cantidad de panes de marihuana en una camioneta.




Según las primeras pericias que continuaban en el control, ubicado en el ingreso a la localidad de Antequeras, se estima en 400 kilos el peso del cargamentosecuestrado. Durante el operativo se detuvo a dos personas de nacionalidad paraguaya.
El golpe surge luego de tareas de inteligencia que se venían realizando desde meses atrás. Además, de las pericias participa personal de la AFIP, Aduana y Drogas Peligrosas de la Policía del Chaco.

Dos prófugos

Por otra parte, en la localidad de La Vicuña en el límite con la provincia de Santa Fe, se encontró una importante cantidad de panes de marihuana en una camioneta que venía siendo seguida, luego que el rodado atropellara al personal apostado allí.
Tras huir un kilómetro hasta llegar a Santa Fe, en cercanías de la localidad de Los Amores, los narcos se escondieron en el monte siendo intensamente buscados, por el personal policial. Se estima que este hecho puede estar ligado al de Antequeras, según fuentes policiales.
Fuente: Diario Norte

El Chino Maidana venció a Broner

Murió hombre de 43 años en un tremendo choque al sur de Reconquista

Minutos después de las 4.3O de este domingo un violento choque se cobró la vida del conductor de un VW Gol que perdió el control y se estrelló contra un árbol. La víctima fatal era empleado de la firma Todo Comercial que hace una semana también perdió a su propietario.



 


Rodolfo Diego núñez tenía 43 años. Viajaba en el VW Gol Trend patente IYF 773 gris hacia la ciudad de Reconquista cuando algo pasó que perdió el control del auto y este dio un trompo e impactó violentamente con la parte trasera contra un árbol.
De acuerdo a la información que proporcionó la policía "no hubo otro vehículo" que haya intervenido en el accidente. El auto al derrapar se cruzó de mano e impactó contra el árbol en la banquina contraria frente al Cementerio Parque.
El accidente ocurrió minutos tespués de las 4.30 Hs de este domingo.
Nuñez era empleado de la empresa Todo Comercial y era uno de los vendedores de autos que tenía la empresa que también perdió a su propietario José Ardit el fin de semana pasado.Nuñez está siendo velado en la sala de Cochería Nardelli en Rivadavia 1071 y el sepelio será el lunes a las 16 Hs en el Cementerio Parque.
Fuente: Reconquista.com.ar

Secuestran escopeta involcrada en un homicido en Plaza Clucellas

La Agrupación Unidad Especial detuvo la marcha de un remis que provenía del sitio donde se había producido el luctuoso hecho y a raíz de declaraciones vertidas por el conductor del vehículo de alquiler, se permitió proceder al secuestro de 01 escopeta de un caño calibre 16, un cartucho del mismo calibre y un toallón de color rojo, con el cual se hallaba envuelta el arma en cuestión. Se continúan con las investigaciones




La Comisaria  Nº 7 de la localidad de Plaza Clucellas, en horas de la mañana de fecha 13/12/12 labraron informe en razón de ser alertados que en calle J. Hernández s/nº de ese medio, un sujeto portando un arma de fuego habría herido a otro masculino. Tras recabar información se estableció que al hallarse en su morada un individuo de 34 años, se hizo presente la ex pareja de su actual concubina a retirar los hijos de ambos, y tras mantener una discusión con el mismo quien exhibe un arma blanca, tipo navaja, el restante toma un arma de fuego y le efectúa disparos en su humanidad impactando en el pecho en ambos brazos y manos, siendo trasladado en la ambulancia del Samco local hasta el nosocomio de la ciudad de Rafaela. Rápidamente personal actuante procedió al secuestro de una escopeta calibre 16, de dos caños, yuxtapuesta, cargada con dos cartuchos y tres percutados. Se arrestó al sujeto de 34 años siendo alojado en dependencia adecuada de esta unidad regional. En horas de la tarde los uniformados tomaron conocimiento del deceso del masculino, siendo identificado como un hombre de 39 años oriundo de esta ciudad”. Y relacionado a Parte de Prensa 698 ítem 03 en el cual se diera cuenta que en horas de la mañana de la fecha y por así haberlo ordenado el Juzgado interviniente el arrestado de 39 años pasa a revestir carácter de DETENIDO INCOMUNICADO.