martes, 29 de julio de 2014

La Campaña Rafaela en Bici suma a las empresas


La Secretaría de Servicios Espacios Públicos y Medio Ambiente, en el marco del Programa Rafaela+Sustentable, continúa con las acciones de fomento de la bicicleta como medio de transporte. Las empresas su sumarán a esta campaña a través de capacitaciones que dicta el municipio y propondrán a nivel interno distintas alternativas para fomentar este medio de movilidad. Rafaela Alimentos es la primera en sumarse a esta propuesta saludable.


Desde el lanzamiento de la “Campaña Rafaela en Bici” en el año 2013 el municipio, junto con un grupo de jóvenes voluntarios, han desarrollado diversas actividades que tienen como objetivo consolidar la bicicleta como medio de transporte más eficiente y menos contaminante. Algunas de estas acciones fueron la ampliación de la red de ciclocarriles, la instalación de bicicleteros, la realización de campañas de concientización, entre otras.
En este contexto una de las acciones que se ha planificado y puso en marcha durante es la de “empresas amigas de la bici”, diversas industrias de nuestra ciudad se suman en el fomento de la bicicleta como modo de trasladarse a sus puestos laborales. Para desarrollar esta tarea participan distintas áreas del gobierno municipal como ser la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía, la Subsecretaría de Deportes.
La campaña se fundamenta en los diversos beneficios del uso de la bicicleta tanto para los trabajadores ya que es económica, rápida, mejora la salud y la calidad de vida, como así también para la empresa incrementando el rendimiento de los empleados y adquiriendo una imagen positiva en cuanto a la responsabilidad social.
Rafaela Alimentos es la primera en adherirse a esta propuesta saludable y ha incorporado a sus habituales jornadas de capacitación en buenas prácticas un espacio para comunicar y promocionar la movilidad en bicicleta. Durante los encuentros el profesor de educación física Eduardo Costamagna de la Subsecretaría de Deportes comentó las ventajas que genera pedalear para el estado físico y la salud. Por otro lado la encargada del Departamento de Capacitación y Divulgación de Educación Vial, Cristina Beldoménico, expuso cuestiones básicas de seguridad y tránsito con el fin de introducir conductas viales que faciliten el cuidado de la vida e incorporar la bicicleta a las actividades de todos los días.
Además de estas acciones de capacitación, el Programa Rafaela + Sustentable proporciona material de difusión interna en la organización a partir consejos y recomendaciones para los ciclistas y premios estímulos para los trabajadores que adopten la bicicleta para realizar su recorrido al trabajo.