martes, 14 de abril de 2015

Se concretó la primera reunión de equipos técnicos del Plan Rafaela Productiva 2020

El encuentro se desarrolló en el salón verde del edificio municipal, y fue propicio para definir metodologías de trabajo, conformación de comités sectoriales y comisiones de líneas estratégicas.


Esta mañana se llevó a cabo la primera reunión entre todos los integrantes de los equipos técnicos de Rafaela Productiva 2020, el plan estratégico para el desarrollo económico y social de la ciudad con miras a los próximos cinco años y que es Impulsado por la Municipalidad de Rafaela y cuenta con la coordinación técnica de ACDICAR y el compromiso de las principales instituciones de la ciudad vinculadas al desarrollo económico y social. Estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcelo Ortenzi, y el gerente de ACDICAR -Agencia Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela-, Daniel Frana.

Estuvieron presentes integrantes de las secretarías de Desarrollo Innovación y Relaciones Internacionales; Servicios y Espacios Públicos; Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda; y Desarrollo Social, y de las subsecretarías de Economía Social y Empleo y de Gestión y Participación de la Municipalidad de Rafaela. Además, participaron representantes técnicos de las siguientes instituciones: Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, CAPIR, CETAR, CGT, ATILRA, Sindicato de la Carne, Centro Empleados de Comercio, INTI -Instituto Nacional de Tecnología Industrial-, Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del INTA, la Sociedad Rural, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local -Icedel-, Instituto Tecnológico ITEC, Instituto Superior del Profesorado "Joaquín V. González", UCES -Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales-, UCSE -Universidad Católica de Santiago del Estero- y UTN - Facultad Regional Rafaela

El encuentro se desarrolló en el salón verde del edificio municipal, desde las 9, y fue propicio para definir metodologías de trabajo, conformación de comités sectoriales y comisiones de líneas estratégicas.

Tal como manifestó Ortenzi, al comienzo del encuentro: "Esto comienza hace tres años, cuando durante la gestión del Intendente Luis Castellano, se decide fortalecer la Agencia para el Desarrollo ACDICAR y se promueve institucionalizar a la agencia como un espacio de articulación público-privada, que implicó un trabajo de debate con el sector privado de más de dos años y dio como resultado la incorporación de varias de las instituciones que participaron del mencionado programa y hoy se suman a la puesta en marcha de este Plan".

"El año pasado consensuamos con el sector privado la posibilidad de poner en marcha este programa, con intenciones firmes de iniciar este año con ese proceso. El lanzamiento se realizó hizo finalmente el 31 de marzo pasado, donde las instituciones volvieron a ratificar su compromiso".

Daniel Frana, fue el encargado de detallar brevemente la evolución del sistema institucional de la ciudad y, luego, cuál va a ser el proceso metodólogico a seguir, cuya primera etapa puede describirse como: "Nos preparamos y organizamos". En este sentido, destacó que en la instancia que comienza a desarrollarse es fundamental "amalgamar el equipo de trabajo".

Esta primera etapa se extiende hasta el 15 de mayo y consiste en la Conformación del equipo técnico Incluyen dos reuniones: una capacitación general para todos y, posteriormente, el encuentro entre los miembros de cada comisión y comité específicos. Una vez que inicie el trabajo al interior de los mismos, se avanzará sobre la coordinación y el diseño del plan de Comunicación de Rafaela 2020.

Al finalizar, se abrió una ronda de debate y preguntas entre los presentes, para salvar dudas y coordinar futuras acciones.