domingo, 27 de julio de 2014

Selección de personal municipal: "Tenemos muy presente el tema de la transparencia en la gestión pública"


La secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría, Marcela Basano, y la jefa a cargo de la dirección de Recursos Humanos del municipio, Gimena Patochi, explicaron el proceso de selección para el ingreso de personal a la administración pública local.

"Dentro de los ejes principales de la secretaría de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría de la Municipalidad de Rafaela, tenemos muy presente el tema de la transparencia en la gestión pública de los actos de gobierno. Es así que a partir de la sanción de la Ordenanza Nº 4547 y el Decreto Nº 39747, establecimos un nuevo procedimiento para la incorporación de personal a la administración municipal", comenzó diciendo Basano.

Además, hizo hincapié en que son "procedimientos de selección y de búsqueda de personal para cubrir cargos vacantes. Estas búsquedas se generan como consecuencia de bajas por rescinsión de contratos, jubilaciones, fallecimientos, renuncias, o bien por el surgimiento de una necesidad de cubrir nuevas áreas o puestos de trabajo".

La funcionaria destacó que esta nueva metodología ha permitido mejorar, en gran medida, los plazos de selección: "Llevamos, prácticamente, un año y medio con la implementación de este nuevo sistema que ha requerido de múltiples ajustes. El cambio ha sido grande en lo que refiere a la metodología de incorporación de personal. Hemos tenido que monitorear los tiempos y ajustar plazos para que estas búsquedas que antes demandaban varios meses, desde su concreción hasta la firma del contrato del nuevo agente, pudieran reducirse".

Finalmente, remarcó: "Esto tiene que ver con un importante avance en la transparencia de la gestión. La comunidad puede participar de cada una de las búsquedas en la medida que se ajuste a los perfiles del puesto o a las necesidades de personal que manifiestan las áreas".
Gobierno Abierto

Uno de los objetivos de una administración más transparente es facilitar a los ciudadanos la información sobre los procedimientos que promueve, desarrolla o tramita la administración pública, para que aquellos de manera responsable y participativa formulen sus aportes y colaboren en su aplicación.

En el sitio temático "Gobierno Abierto" de la página web municipal, está disponible la información que da cuenta de las convocatorias. Ingresando a este espacio, a la derecha de la pantalla hay un banner con el nombre "Convocatorias para la selección de personal municipal".

La Secretaria explicó que "en Gobierno abierto empezamos a compilar información para facilitar el acceso de la comunidad a distintos temas que tengan que ver con el municipio. Se trata de una metodología que están incorporando los gobiernos a nivel mundial que tiene como premisas la participación, la colaboración y la transparencia en la gestión municipal".

"La transparencia, y el acceso a la información pública se deben constituir en los ejes de toda acción política. Gobierno Abierto surge como un nuevo paradigma y modelo de relación entre los gobernantes, las administraciones y la sociedad. Los objetivos de una estrategia son: mejorar y fortalecer la democracia, mejorar la eficiencia y eficacia del gobierno y avanzar en la modernización de la administración", agregó.

"Tiene que ver con la apertura de la información pública hacia la comunidad. En ese espacio hay muchísima información desde el boletín oficial, el presupuesto ciudadano, los presupuestos anuales, los recursos, los gastos del municipio, hay infografías, realmente hay muchísima información disponible y, entre esa, está la selección de personal".

En la página están disponibles todas las búsquedas que se hicieron en el año 2014: "Allí se puede encontrar el tipo de búsqueda que se hace, en una primera columna se va a ver la publicación tal cual sale en el diario -con el perfil que se busca cubrir y los requisitos que se exigen- y el plazo para la presentación de los currículums. También figura una columna donde aparecen la cantidad de postulantes al cargo y, en la última etapa de resolución, estamos cargando el resultado de la búsqueda".

En el resultado de la búsqueda, las personas no van a encontrar nombre y apellido, solamente, un orden de mérito y un número de orden de inscripción "que es el número que le damos a cada persona que va a inscribirse para que después pueda hacer la consulta online para ver si quedó o no en la base de datos. Es una política de preservar la privacidad de las personas. Muchas veces, la gente que se presenta pide expresamente que no se publiquen sus datos en caso de que quede favorecido. Esto tiene que ver con que hay gente, muchas veces, que está trabajando y sus empleadores no saben que se está presentando para na búsqueda particular".

"Esto me parece importante aclararlo porque no vamos a publicar nunca una base de datos con nombre y apellido ni con número de documento, justamente por una política de preservación de la privacidad de las personas. Pero la información está siempre disponible en el área de Recursos Humanos, en el segundo piso de la Municipalidad y cada persona tiene un número de orden de inscripción con el cual va a poder acceder y consultar el resultado de la búsqueda".

Además, aclaró: "Obviamente si es el primero en la base de datos, se lo va a llamar para iniciar los trámites de la contratación. Es una realidad que se nos complica mucho darle un retorno a cada persona que se inscriba por la gran cantidad de postulantes. Entonces solamente nos volvemos a comunicar con las personas que acceden a la etapa de la entrevista. La base de datos queda vigente durante dos años, es decir que la vamos a seguir utilizando por dos años a medida que aparezcan necesidades de cubrir cargos que tengan perfiles similares a los que generamos en la búsqueda".


El procedimiento

Por su parte, la jefa a cargo de la dirección de Recursos Humanos del municipio, Gimena Patochi, explicó el procedimiento que se aplica en las búsquedas: "Las búsquedas surgen de una necesidad en alguna de las áreas y se inicia un expediente solicitando la autorización para la incorporación y explicando los motivos. Se autoriza la iniciación del proceso que comienza con una norma interna y se publica el perfil del puesto solicitado a través de los medios de comunicación y en la página web del municipio".

Desde hace un tiempo se aplica la metodología de entregar el número de orden a la persona que se postula como una forma de facilitar el acceso fácilmente a la información. No todos se van a encontrar en la base de datos, solamente van a figurar aquellos que superaron un determinado puntaje mínimo preestablecido en el análisis de antecedentes y que pasaron a la entrevista y, en el caso de que haya, la calificación de la prueba de oposición", aclaró.

Además, dijo que el análisis de "de los antecedentes presentados en el currículum se realiza en función de un decreto que nos reglamenta y que es el Nº 39.747, donde se establece como se debe puntuar el currículum. En esto es importante destacar que la persona debe acreditar lo máximo posible para que pueda sumar más antecedentes. No solamente presentar título sino que si tuvo trabajos similares, acreditarlo o cursos que se relacionen".

Por su parte, Basano agregó: "Siempre es importante la acreditación, traer una prueba de la realización del curso, el título, el diploma, algún antecedente laboral anterior".

Patochi continuó explicando que "después de que se analiza el currículum, los candidatos que más se adecuen al perfil que se solicitó, pasan a la instancia de entrevista donde se analizan aspectos que no son medibles por ningún otro método como las actitudes, motivaciones o predisposición hacia el puesto de trabajo".

"Dependiendo de la búsqueda y preestablecido en la norma de origen, los participantes podrán ser sometidos a una prueba de oposición. La Junta Examinadora está conformada por un integrante de Recursos Humanos y uno de la especialidad para la cual se la está convocando, que generalmente trabaja en el área".

"Todos estos puntajes se promedian y, superando el puntaje mínimo establecido, pasan a formar parte de la base de datos. A quien haya quedado primero se lo llamará para hacerle la propuesta laboral.


Mayor transparencia

La Secretaria de Control de Gestión, Presupuesto y Auditoría, finalizó: "Esta nueva metodología le brinda a los ingresos de personal al municipio una mayor transparencia que estamos tratando que la comunidad pueda acceder a la información y saber exactamente las incorporaciones que está realizando el municipio en cantidad y conocer cómo se llevan a cabo esas selecciones".

Desde que se sancionó la ordenanza se efectuaron 71 búsquedas de las que han participado 3.492 personas y se han cubierto alrededor de 100 puestos de trabajo en reemplazo de una misma cantidad de bajas o de egresos laborales.

"Nosotros estamos preparando folletería que va a estar disponible en la oficina de Recursos Humanos donde se explica sintéticamente cual es el proceso y cada uno de los pasos que lo integran. Además, la misma folletería va a estar en modo de afiche en diferentes lugares del municipio: en el ingreso, en el área de Recursos Humanos de calle Lavalle y en la misma área del segundo piso del edificio municipal", cerró.