Así lo manifestó el intendente Castellano en el acto de entrega de actas de adjudicación de lotes del programa Mi Tierra Mi Casa.
El martes por la tarde en el barrio Mora, tuvo lugar el acto de entrega de actas de adjudicación de lotes del programa Mi Tierra Mi Casa.
Estuvieron presentes el gobernador Antonio Bonfatti, el intendente Luis Castellano, el senador departamental Alcides Calvo, entre un nutrido acompañamiento de funcionarios provinciales y locales, como así también concejales.
Las actas otorgadas corresponden a la primera etapa del programa, que comprende 501 lotes (222 sobre el predio aportado por la Municipalidad de Rafaela y 279 sobre el predio aportado por el estado provincial).
"Se viene preparando desde hace tiempo para que sea habitado por familias rafaelinas a las que se les ha hecho posible comprar un terreno a través de una inmobiliaria y el mercado privado. Es algo que ha quedado para muy pocos y tanto el municipio como el gobierno provincial y nacional (el estado en general) nos hemos tenido que hacer cargo de esta demandas de los sectores medios. Tener la casa propia es clave para el desarrollo de una comunidad", manifestó el intendente Castellano al dirigirse a los presentes.
"Para construir una ciudad y un barrio se necesita la tierra y la vivienda, pero también la infraestructura. Se necesita crecer en servicios, la escuela, un centro de salud, una vecinal, una avenida pavimentada para conectarse con el centro de la ciudad. Y en todo eso estamos trabajando. Es un esfuerzo grande, es un esfuerzo conjunto, entre los diversos niveles del Estado", puntualizó el primer mandatario local.
Cabe recordar que en marzo de 2012 se firmó el Convenio Marco de Colaboración y Articulación de Políticas de Hábitat y Vivienda entre la Municipalidad de Rafaela y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con el objetivo de facilitar el acceso a lotes con infraestructura en nuestra ciudad.
En mayo de 2014 se procedió a la apertura de sobres para la ejecución de las obras de infraestructura, tanto en el predio municipal como en el predio provincial, comenzándose en julio del mismo año con el alcantarillado sobre el canal Norte, que además de permitir el acceso al predio municipal, amplió el paso de agua por dicho curso.
En septiembre de ese año se comenzó con la ejecución de las obras de infraestructura en los predios, que actualmente se encuentran con un avance superior al 47,50 %. Es importante destacar que la inversión municipal para la ejecución de estos trabajos en una primera etapa de 319 lotes es de 25.197.815 pesos.
Finalmente, el 26 de marzo de 2015 se realizó el sorteo de ubicación donde se definió la designación de número de lote y manzana de cada familia. La posesión de los terrenos se realizará cuando las obras de infraestructura estén finalizadas, estimando que esto sucederá hacia fines de este año.
El Plan Mi Tierra Mi Casa contempla, en su operatoria total, 1.540 lotes, y se encuadra dentro de las políticas de acceso al suelo y a la vivienda que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela, en este caso conjuntamente con el gobierno provincial.