miércoles, 20 de mayo de 2015

Alcides Calvo presentó el proyecto “Rafaela y su Región Metropolitana”‏

El proyecto contempla la ejecución de un estabilizado de suelo-ripio en los caminos rurales que conectan a Rafaela con las localidades de Bella Italia, Susana, Lehmann y Roca.

Por iniciativa del senador provincial Alcides Calvo se realizó una reunión con el intendente de Rafaela, Luis Castellano, y los presidentes comunales Héctor Perotti (Bella Italia), Hugo Riberi (Lehmann), Emiliano Bocco (Presidente Roca) y Raúl Peretto (Susana) para la presentación del proyecto “Rafaela y su Región Metropolitana” de su autoría, el cual, según detalló el legislador, tiene como fin afianzar la relación de Rafaela con sus cuatro localidades más cercanas, generando una comunicación fluida y segura entre ellas.
 
En los fundamentos del proyecto se justifica que muchas personas necesitan trasladarse desde Rafaela hacia las localidades que limitan con esta ciudad y viceversa para cumplir tareas laborales, educativas, etc;siendo en la actualidad utilizadas otras rutas con alta transitabilidad, como lo son la Ruta Nacional 34 y Provincial 70, con altos riesgos de accidentes, por lo que darles las condiciones adecuadas daría mayor seguridad a los vecinos a través estos caminos comunales.
 
“Como primer paso, gestionaremos la ejecución de un estabilizado de suelo-ripio en los caminos rurales que conectan a Rafaela con estas cuatro localidades. El mismo será complementado con la reparación del puente que conecta Rafaela con Lehmann; contado dicha iniciativa con un presupuesto estimado de $19.248.694,81”. Este proyecto necesita de financiamiento provincial o nacional, aunque se destaca que la provincia cuenta con la Ley 4908 que permite a la provincia aportar hasta el 90% de los materiales para la ejecución de ripiado en caminos comunales.
 
“Para que no quede en acciones a corto plazo aisladas, es fundamental darle participación además a Bella Italia, Lehmann, Pte. Roca y Susana  en el plan estratégico ‘Rafaela Productiva 2020’, que permita pensar a Rafaela no como una ‘isla’, sino como parte de un organismo dinámico e interconectado”, remarcó Calvo.