lunes, 23 de junio de 2014

Extienden la atención horaria en tres centros de salud de la ciudad

Esta mañana, en el Hospital “Dr. Jaime Ferré” se llevó a cabo una conferencia de prensa para informar la extensión del horario de atención médica, de 14 a 18, en tres centros de salud de la ciudad: barrio Güemes, Jardín y 2 de Abril. 


Estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Eduardo López, la presidenta del Consejo de Administración del Hospital, Fabiana Cossa; y la coordinadora de los Centros de Salud, Brenda Vimo.

“A partir de hoy, vamos a tener una mayor extensión horaria de varios centros de salud de la ciudad. La ciudad cuenta con varios centros que tienen atención por la tarde, pero a partir de hoy, seis centros de salud trabajarán desde las 14 a las 18 brindando atención médica y de enfermería para dar respuesta a la principal demanda que tiene que ver con la patología estacional y, además, garantizar el acceso desde el punto de vista territorial sin necesidad de trasladarse hasta el hospital”, comentó el Subsecretario de Salud.

De este modo, son seis barrios de la ciudad que van a tener atención matutina y vespertina de lunes a viernes, los días hábiles de la semana:  en barrio Monseñor Zazpe, Barranquitas, Fátima,  Güemes, Jardín y 2 de Abril.

También expresó que “acá el esfuerzo lo hace la comunidad porque lo que hacemos desde el municipio es administrar recursos que son de todos. La función nuestra es tener racionalidad en la administración, entendiendo que la atención médica es un derecho como lo es el acceso a la salud. Partiendo de esta base, cuando los recursos se utilizan no son un gasto sino una inversión”.

Estas ampliación del horario de atención posibilitará tener cubierta “lo que se denomina la atención de demanda espontánea donde el objetivo que se persigue es que la gente pueda resolver la situación problemática en el mismo lugar donde vive para evitar el desplazamiento hasta el hospital y reducir el tiempo de espera”. 

López destacó que “a partir de esta disponibilidad en esta dispersión geográfica, tenemos los cuatro cuadrantes de la ciudad cubiertos con el sistema de atención, es decir que cualquier persona que viva en cualquiera de los barrios puede acercarse a los centros de salud para resolver su problema y teniendo la opción de contar con medicación en dichos centros para dar una respuesta efectiva con la garantía de la continuidad en el equipo de atención”.

Y recordó que “en paralelo, el hospital ofrece una alternativa de refuerzo del horario de guardia para poder garantizar en la guardia central la atención de las personas que demanden el servicio de atención médica”.

Por su parte, la Coordinadora de los centros de salud, explicó: “En el marco de las gestiones que se están desarrollando para fortalecer la atención primaria de la salud, comenzaron en distintos centros de salud diferentes talleres con promoción de hábitos saludables, actividades de prevención para grupos de riesgo”.