viernes, 23 de octubre de 2015

Fortalecemos la alimentación saludable en las escuelas


El intendente Castellano extendió el convenio con la Escuela “Luisa Raimondi de Barreiro” para capacitar a los alumnos en manipulación de alimentos. La firma tuvo lugar en el marco de un “desayuno saludable” compartido por el primer mandatario, funcionarios de su gabinete, alumnos y docentes.


Este jueves por la mañana, el intendente Luis Castellano concurrió a la Escuela de Enseñanza Media Nº 428 “Luisa Raimondi de Barreiro”, para firmar un convenio de capacitación para alumnos en manipulación de alimentos, y compartir con los estudiantes, docentes y directivos un “desayuno saludable”.


Las actividades se enmarcaron en el programa de Alimentación Saludable, que se el Estado local 
desarrolla a través de la Subsecretaría de Salud y la Agencia Municipal de Seguridad Alimentaria.


Estuvieron presentes, junto con el primer mandatario, el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, acompañado por los ediles Daniel Ricotti, Marcelo Lombardo y Jorge Muriel; el secretario de Educación, Guillermo Sáenz; la secretaria de Desarrollo Social, Ana Theler; y el subsecretario de Salud, Eduardo López, entre otros funcionarios de dichas áreas. Asimisrmo, participaron del encuentro la directora del establecimiento educativo, Norma Vecchio, la docente Adriana Depetrini, referente del programa dentro de la escuela, y autoriaddes de la Regional III de Educación.


Cabe destacar que el Programa de Alimentación Saludable se lleva a cabo a través de diversas vías, entre ellas el Proyecto de Cantinas Saludables, que tiene lugar en las escuelas de la ciudad, y cuenta con el aval del Ministerio de Educación de Santa Fe. La iniciativa comprende una serie de actividades que tienen como destinatarios a los niños y adolescentes, en articulación con docentes y padres, para concientizar sobre la importancia de los alimentos como sostenedores de la salud de las personas. 

Junto con información que circula en las aulas, el programa acompaña en un proceso gradual de transformación de las cantinas escolares tradicionales en cantinas con alimentos beneficiosos para la salud.


En este contexto, el convenio rubricado entre el intendente Luis Castellano y la directora Norma Vecchio, renovó por dos años más el acta acuerdo firmada en 2013, por la cual el municipio se compromete a realizar la capacitación de los alumnos de 5° año (terminalidad Servicios) y otorgar el carnet de manipulador de alimentos, herramienta necesaria para desempeñarse en cualquiera de los procesos de la industria alimenticia, desde la elaboración a la venta.


“Extendemos por dos años más esta capacitación en manipulacion de alimentos, que facilita salidas laborales. Actualmente se exige en cualquier trabajo relacionado con la alimentación, el carnet de manipulador, sea para la elaboración, como en un restaurant o una rotisería, por ejemplo. Por lo tanto, este convenio facilita el acceso al trabajo”, destacó el primer mandatario al dirigirse a los presentes.



“Desde el municioio llevamos adelante, desde varias áreas, una política que apunta al cuidado de la vida. Algunas acciones son más simpáticas, como esta, por ejemplo, que tiene que ver con la alimentación, con encontrarnos, con compartir un desayuno; y otras no tan simpáticas, pero que igualmetne hay que cumplir, como el uso del casco y cinturón”, expuso el titular del Ejecutivo.

“Separar la basura en nuestras casas también responde a esa política integral de cuidado de la vida”, prosiguió Castellano. “En el Complejo Ambiental hay familias que trabajan y viven del tratamiento de los residuos: venden los desechos reciclables y se sostienen a través de esta labor relacionada con la economía verde. De esta manera, cuidamos la salud de la ciudad y por lo tanto la de todos nosotros, los ciudadanos”, amplió.