martes, 12 de mayo de 2015

La CGT Rafaela realizó su habitual plenario

En la noche del lunes y organizada por los representantes del Gremio de los trabajadores de la Alimentación, Farmacéuticos y Vendedores de Diarios y Revistas, se concretó en la Sede del Sindicato de estos últimos ubicado en la cortada Mari Curie al 60.

En el inicio dio la bienvenida el representante de los Canillitas Víctor Ambort, y  se dio aprobación a los ingresos y egresos.

Seguidamente se escuchó las palabras de bienvenida  a los presentes el Secretario General de la CGT Roberto Oesquer y se procedió a concretar la evaluación del Festival organizado el pasado 1 de Mayo en conmemoración del Día de los Trabajadores. 

A continuación Claudio Astesano tesorero de la CGT brindó un pormenorizado informe del gasto que generó la organización del festival del Día de los Trabajadores   y todos los presentes coincidieron en que el festejo fue un éxito.

Se dio cuenta de una nota ingresada desde la Secretaria de desarrollo Social invitando a la entidad a participar en la organización de los festejos del Día del Niño, evento en que ya hace cuatro años que se viene participando.

Posteriormente varios gremios que se encuentran en negociaciones paritarias expusieron el estado de las mismas. El Secretario General de La Bancaria Jorge Romera, se refirió al plan de lucha que vienen sosteniendo y que el día efectivizará un paro total de actividades.

Roberto Oesquer de la UOM se refirió a la Conciliación Obligatoria a la que fue convocada la Unión Obrera Metalúrgica tras el fracaso en las primeras negociaciones.
Darío Taverna se refirió a las trabas que vienen sosteniendo los representantes del Gremio de Trabajadores de Estaciones de Servicio en torno a los aumentos salariales.

El gremio de SUTRACOVI expuso su paritaria y el contrato que se termina en agosto y que de no renovarse implicaría la pérdida de 80 puestos de trabajo.

El sindicato del Turf cerro su paritaria con un aumento del 30 %, mientras que le gremio de SOIVA lo hizo en un 30,5 %

El representante de los empleados de Comercios, Juan Berca, explicó que la paritaria de ese sector se logró un acuerdo con el sector empresario pero ésta aún no fue avalada por el gobierno.

Por su parte los afiliados a Luz y Fuerza suspendieron el paro previsto para el miércoles, en virtud de las modificaciones en el impuesto a las ganancias aunque se presume que la lucha continuará ya que estas modificaciones no son representativas par ese sector, según lo expuesto por Fernando Durando.

Se hizo mención a la jubilación de Carlos Farinolli, quien estuviera al frente de la Secretaria de Trabajo de nuestra ciudad.

Finalmente se brindó un caluroso saludo por el día de la enfermera, loable labor que cumplen afiliadas a los gremios de ATE, UPCN y ATSA